Hoy, cuando hace casi 48 horas que perdimos las elecciones generales a la Presidencia del Gobierno, os dejo las reflexiones públicas que ha hecho el compañero ODÓN ELORZA, diputado electo por Guipuzcoa y ex-alcalde de Donosti.
21
NOVAPRENDEREMOS DE LA DERROTA PARA EMPEZAR A GANAR EL FUTURO.
Tras una noche triste para los Socialistas, deberíamos aprovechar para sacar algunas conclusiones. Porque esta grave crisis global y los resultados electorales tienen que provocar el DESPERTAR de la IZQUIERDA, en España y en los Estados de la Unión Europea.
Nos enfrentamos a nuevos retos que podrían resumirse en: cómo gobernar desde postulados de izquierda los cambios de la estructura económica para combatir el desempleo y la exclusión social, impedir que la economía continúe secuestrando la política, regular los mercados financieros especulativos, hacer una reforma fiscal en profundidad que incluya la lucha contra los paraísos fiscales, extender la sociedad del conocimiento, defender los derechos sociales y las libertades ciudadanas, utilizar el BCE para construir una Europa más unida y solidaria, combatir el cambio climático y defender los derechos humanos en el mundo.
Un mundo que está cambiando a gran velocidad, con la izquierda institucional descolocada ante una economía sin control y con una voracidad insaciable. En esta situación y con una democracia débil, la gran banca y los mercados, que carecen de alma, quieren acabar con el Estado del Bienestar y hasta con los gobiernos elegidos por la ciudadanía.
Iniciamos el camino del nuevo ciclo político en España, en el que nos vamos a enfrentar a una derecha que no dudará en atacar las conquistas sociales. A la vez, es momento de apostar por la regeneración de la izquierda para gobernar el futuro. Y esa tarea, en este País, comienza para el PSOE el día 21N. Porque hoy nos volvemos a levantar, asumiendo la derrota con coraje para abordar la tarea desde una posición autocrítica. Siempre con el requisito de mantener la unidad, que no significa uniformidad y seguidismo.
Esta ácida campaña nos ha enseñado que cuando nos dan su voto, la ciudadanía nos otorga su confianza, un bien muy escaso en política para los tiempos que corren y en una coyuntura muy desfavorable para el PSOE. Pero, a cambio, la ciudadanía nos exige que les contemos la verdad de la situación con transparencia.
Nos ha enseñado que un Partido Socialista, como organización innovadora y profundamente democrática, no como simple aparato para ganar el poder, resulta imprescindible para hacer pedagogía política entre la ciudadanía explicando de continuo -y no solo en campaña- nuestras acciones. Hemos aprendido, también, que debemos ser fieles a nuestro Programa Electoral y cercanos en el día a día a los electores en el desempeño de los cargos públicos para poder recuperar su confianza en la política.
En Euskadi, no hemos alcanzado los objetivos porque en el caso de Gipuzkoa aspirábamos a superar al PNV y a obtener una victoria simbólica en San Sebastián donde perdimos por solo votos. Lo cierto es que el avance imparable de las tesis independentistas nos obliga a repensar cual ha ser la respuesta política del PSE-EE de cara a las elecciones autonomías, como actuar en la gestión del proceso de paz sin los condicionantes de Rajoy y como fijar con acierto la fecha de convocatoria de las mismas.
Una opinión personal: Rubalcaba ha realizado en esta campaña un esfuerzo físico y didáctico sin limite, lleno de coraje y con un mensaje que sienta las bases del nuevo discurso regeneracionista que necesitamos en el PS.
De estos últimos años de gobierno y de la campaña electoral realizada en una coyuntura tan difícil para nosotros con el acoso final de la prima de riesgo y de la CEOE, y en medio de una situación dramática para millones de familias por el paro y las incertidumbres, hemos de sacar enseñanzas para corregir los errores, orientar la acción política desde una izquierda identificable y prepararnos para ganar el futuro.
Un abrazo y mucho ánimo.
ODÓN ELORZA
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada