MEDIDAS PARA REDUCIR EL DÉFICIT PÚBLICO, OPINIÓN

divendres, 14 de maig del 2010

Artículo publicado por Rafa Gómez el 13 de mayo de 2010


  1. Sector público: 4.000 millones. Se reduce la retribución del personal del sector público de media un 5% en 2010 y se congela para 2011. La medida será proporcional a los ingresos, por lo que afectará más a los salarios más altos. Durante un año y medio los funcionarios van a tener que ser solidarios, un sueldo medio de 1500€ pasará a cobrar 1430€, como ciudadano creo que es perfectamente asumible.
  2. Pensiones: 1.500 millones. Se suspende para 2011 la revalorización de pensiones, excluyendo las no contributivas y las mínimas. De los 8,6 millones de españoles que cobran pensiones, las más bajas, 2 millones se revalorizarán como hasta ahora. Un pensionista medio que cobre 1100€ seguirá cobrando lo mismo. No hay que olvidar que en estos últimos 8 años Zapatero ha revalorizado las pensiones un 30%.
  3. Jubilación: Se elimina el régimen transitorio para la jubilación parcial. Es decir, antes se podía reducir la jornada antes de jubilarse a los 65 años y completar sus ingresos con cargo a las arcas de la Seguridad Social. Ahora ya no se podrá.
  4. Cheque-bebé: 1.500 millones Se elimina la prestación de 2500 euros por nacimiento, conocido como el cheque-bebé, desde el 1 de enero 2011. Nunca me gustó este cheque, yo prefiero consolidar derechos y leyes, que no cheques, que hoy un gobierno te da y después te los quita. Además no es justo que la hija del Sr. Botin reciba 2500€ por tener un hijo.
  5. Medicamentos: Con vistas a reducir aún más el gasto farmacéutico, se adecuará el número de unidades en los envases a la duración de los tratamientos. Esto se debería haber puesto en marcha antes, se acabaron las miles de cajas de pastillas medio gastadas en el bote del cajón, así como adquirir indiscriminadamente medicamentos a cuenta de la Seguridad Social.
  6. Dependencia: Dentro de la Ley de Dependencia, se elimina la retroactividad en el cobro de la prestación. Es decir, solicitas la ayuda porque lo necesitas y se te concede al cabo del año, pues entonces la administración te paga con carácter retroactivo desde que la solicitaste. Est e recorte sí que me duele, porque estamos hablando de leyes y de derechos sociales y no de cheques.
  7. Ayuda oficial al desarrollo: 600 millones El Gobierno reducirá en 600 millones de euros entre 2010 y 2011 la ayuda oficial al desarrollo. Aun con este recorte, España siendo el sexto país donante, por detrás de Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, y Japón. Países todos, más podrosos que éste.
  8. Inversión pública: 6.045 millones Reducción de 6.045 millones en inversión pública estatal durante los dos próximos años. Las obras que están ejecutándose se acabaran, ésta era una de las medidas básicas, aunque afectará sin duda al empleo.
  9. Comunidades autónomas y ayuntamientos: 1.500 millones Las administraciones autonómicas y las corporaciones locales, que deciden sobre el 36% de los gastos del Estado, tendrán que apretarse aún más el cinturón. Obvio, todas las administraciones han de contribuir.
  10. Subir los impuestos a las rentas altas: Dentro del capítulo de anuncios, Zapatero ha dejado la puerta abierta a nuevas medidas fiscales, que podrían incluir más subidas de impuestos. También ha comentado que este tema será difícil ya que tanto el PP, como CIU y PNV, están radicalmente en contra. Comprensible por otra parte, ya que atentan contra los intereses de los más ricos, las clase social que ellos defienden.


    En definitiva, menos la medida de la ley de dependencia todas las medidas me parecen muy correctas. A parte yo le pediría al gobierno, ya que se ha puesto manos a la obra, más medidas. Empezando por perseguir el fraude fiscal y la evasión de impuestos, y acabando por reducir gastos en sectores de los que creo que debemos prescindir como es defensa y la monarquía.

0 comentaris:

Publica un comentari a l'entrada