El número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 45.660 en marzo

dimarts, 5 d’abril del 2011

Artículo de Rafa Gómez

El número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 45.660 ocupados durante el pasado mes de marzo, según datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. El conjunto del sistema registró un total de 17.392.754 ocupados y la tasa interanual todavía mantiene un ligero decrecimiento del -1,15%, aunque la tasa intermensual aumentó un 0,26%.


La afiliación repuntó en marzo impulsada por los servicios, sobre todo la hostelería y por un comportamiento cercano al equilibrio de la Industria y la Construcción. Fue la Agricultura el sector que registró peor comportamiento con una caída de la tasa interanual en términos desestacionalizados del 0,82%.

Por primera vez desde octubre de 2010 crecen las empresas con trabajadores en el Régimen General, cuyo número ascendió en febrero (último dato que se registra) a 1.428.132.


Los trabajadores autónomos, agrupados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta), totalizan 3.089.588 ocupados y su tasa interanual desciende un 1,44%. Los restantes Regímenes (Agrario, Mar, Carbón y Hogar) sufren un decremento en los últimos doce meses de -25.498 afiliados.


Por sectores, la Hostelería refleja el impulso que está experimentando el sector turístico. La afiliación media se incrementó en 26.332 ocupados, con una tasa positiva del 2,96%. Actividades Sanitarias y Servicios Sociales aumentan en 9.062 afiliados (0,64%), la Educación en 5.623 (0,79%), Administración Pública, 5.653 (0,53%), Actividades Administrativa, 5.847 (0,55%) y Transporte, 1.029 (0,17%). La Industria Manufacturera (-0,13%) y la Construcción (-0,28%) se mantienen cercanas al equilibrio, pero pierden 2.283 y 2.899 afiliados, respectivamente.

Los afiliados extranjeros volvieron a crecer después de haber estado bajando desde el pasado mes de julio. En total suman una media 1.777.438, el incremento se produce en todos los regímenes menos en el Agrario.

El crecimiento del turismo también se proyecta en la estadística por comunidades autónomas, especialmente en Islas Baleares, con un 2,96% de aumento intermensual y Canarias (0,45%) y en casi todas las comunidades turísticas a excepción de la Comunidad Valenciana, en la que la tasa mensual de afiliación cae un 0,07%. Esta comunidad junto a Castilla-La Mancha (-0,22%) y la Rioja (-0,73%) son las únicas en las que desciende la afiliación en el mes.


Más información Ministerio de Trabajo

0 comentaris:

Publica un comentari a l'entrada