Yo definiría la política del PP de: como hacer de la contradicción un estilo de vida.
Ejemplos:
El Partido Popular presentó hace un tiempo un Plan Integral de Protección a la Infancia, hasta aquí todo lógico. A no ser que por otra parte propone rebajar la edad penal a los 12 años. Quizá en la cárcel sea como mejor protejamos a nuestros hijos e hijas.
El PP acusa al PSC de sectario por dedicar un monumento a la memoria de Ernest Lluch i despreciar así el resto de las víctimas. Pero no lo ve del mismo modo, cuando a Miguel Ángel Blanco, quien fue concejal del PP en Ermua y también víctima de ETA, se le han dedicado calles y monumentos por todo el país sin que nadie haya dicho nada.
Respecto al tema de los atentados del 11M en Madrid algunos miembros del PP y más concretamente Jaime Ignacio del Burgo dijo: ““El PP no ha hablado jamás de conspiración, ni de que ETA estaba en el atentado, no lo hemos afirmado” y que son el resto de partidos los que quieren que exista una “teoría conspirativa” para adjudicársela del PP”. Creo que no hace falta recordar lo que algunos prohombres y mujeres del PP decían hace apenas 2 años.
Lo del trasvase del trasvase del Ebro trajo cola, en ese caso estaban a favor. Parece que no ocurre lo mismo con el PP de Castilla la Mancha contra el trasvase Tajo-Segura, al que pretende, en contra de sus compañeros de Valencia, Murcia y de la propia dirección de su partido, ponerle fecha de caducidad.
Respecto a las medidas económicas del PP vemos un continuo disparate:
Por un lado piden austeridad en el gasto público, por otro denuncian la falta de financiación de los municipios y exigen una partida mayor, el PP quitó el impuesto del IAE y no dotó a los municipios con una partida adicional.
Denuncian el déficit en la financiación municipal, pero están en contra de los planes E de Zapatero a los que todos los municipios se han sumado incluidos los del PP.
Están en contra de la deducción de los 400€ a las familias con rentas bajas y a los 400€ por desempleo de larga duración, por el gasto excesivo e innecesario, pero denuncian la desprotección a la que están sometidos los ciudadanos.
Están en contra de la subidas de impuestos, pero Valencia o Madrid gobernados por el PP, han subido los impuestos municipales de forma espectacular, alrededor de un 30%.
Están en contra del endeudamiento del Estado para afrontar la crisis, pero el Gobierno autonómico de Valencia es uno de los más endeudados junto con el de Madrid, este último paga 2 millones de € diarios en concepto de intereses por su deuda.
Y LA ÚLTIMA PARA NO ABURRIR.
Energía nuclear
RAJOY: “¿Apagón nuclear de Zapatero? No gracias”.El PP era partidario de las centrales ¿no? Era,yo creo que sí, y quizás lo sea aún, siempre que éstas decidan instalarse en otros territorios donde no gobiernen. Por tanto, ese rollo de los intereses comunes de España y anteponer el interés nacional al territorial queda desvirtuado.
A partir de ahora el PP Tiene el privilegio de ser el primer partido político mundial al que podemos denominar partido NIMBY ( siglas que significan Not In My Back Yard (no en mi patio trasero). Es decir… sí estamos a favor de la energía nuclear, pero no en los municipios y en las comunidades en las que gobierno. Es decir, estamos “a favor o en contra” de todo lo que suponga un desgaste al gobierno Zapatero con tal de llegar al poder.
Moraleja de las contradiciones del PP:
“Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo”.
rafael gómez: http://rafaelgomezvinyas.blogspot.com/
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada