EL ENFOQUE INTIMISTA ¿ VENDER EL CUERPO?

dimarts, 29 de setembre del 2009


Artículo de María Freiría, publicado en Dones Compromeses el 29 de septiembre del 2009


Dejaré por un momento de insistir en el crimen organizado que constituyen las mafias que trafican con cuerpos humanos y me centraré en la cuestión intimista de “vender lo propio” a la que algunas mujeres hacen alusión como reivindicación de su libertad para hacer lo que les plazca con su cuerpo.

Yo que soy amante de la libertad por encima de cualquier otro derecho y la entiendo como esa disponibilidad de caminar por el mundo sin presiones de ningún tipo y siendo dueña y señora de mi propio rumbo, sin embargo me pregunto a veces ¿existen límites?

Pues bien, todo esto viene a propósito de mi desconcierto sobre la cuestión de que algunas mujeres vendan sus cuerpos por dinero. No hablo de las mujeres explotadas por las mafias, hablo de las que “supuestamente” lo dicen sin coacción y lo enfocan como un trabajo más. Pese a confesar que me choca mortalmente que haya mujeres que piensen de este modo, imagino que son las que han ejercido la prostitución toda su vida, y puede que algunas más jóvenes que lo utilizan, dicen… para ganarse un extra, continúo pensando que para mí, no es éticamente correcto.

La verdad es que yo carezco de formación religiosa, mi moral está labrada en los valores democráticos y en la educación laica, ¡soy hija de la democracia! y no por ello me siento una “carca” por pensar así, es sólo que yo jamás vendería mi intimidad más preciada, el cuerpo que me representa como persona, para ganarme unos euros de más al mes y ni mucho menos, se me ocurriría ejercer esta actividad como una profesión.

¡Ay! Pero haberlas hay las, decía el dicho….no muchas, yo no conozco ninguna, pero las hay que lo quieren, según dicen… y que lo quieren seguir haciendo. Aunque lo curioso del asunto es que éstas mujeres, no quieren ni oír hablar de legalizar su situación. ¿Qué les parece? No deja de ser un tema controvertido ¿Verdad? Según fuentes oficiales del Ministerio del Interior, (Informes varios de la Guardia Civil) Médicos sin Fronteras y de las dos asociaciones que más han estudiado este “fenómeno” APRAMP, CATW estas mujeres que se quieren dedicar, no llega ni al 5% y parece ser que ninguna de ellas está “clamando” porque se regularice su situación como tales. Lo señalo para que se sepa, pues aquí hay mucha distorsión de la realidad.

En nuestro país, estas mujeres ya tienen acceso a las pensiones contributivas, pueden darse de alta como autónomas bajo el epígrafe de “masajista”, o como mujeres de hacer “faenas” y tod@s sabemos en el fondo que no tienen ningún interés en disponer de un carnet en el que se defina lo que hacen, o sea, ser “putas”. No hace falta recordar que nuestro sistema garantiza el derecho a la sanidad, pues como tod@s sabemos también, es de carácter universal en nuestro país.

Por tanto, las mujeres que forman parte de esta minoría que recuerdo no llega ni al 5%, que son las que libremente ejercen porque quieren, no quieren la legalización, pero si por el contrario, quieren que se las deje en paz, que no se las coaccione y se las utilice como excusa para legislar sobre otras actividades y espacios que tienen que ver con la extorsión, la esclavitud y el crimen organizado.

Como conclusión y como diría nuestro ya desaparecido Cela, Luego entonces, ¿Qué coño hay que legalizar? ¿Las mafias y a sus negocios sucios? La Trata de mujeres? ¿Los Burdeles en los que se exponen cuerpos humanos que no están ahí por libre decisión? ¿El Mercado de personas que van y vienen por nuestras fronteras…? ¿La prostitución infantil y el turismo sexual a la carta? Hoy hay mafias que sirven a sus clientes todas y cada una de sus apetencias….Otro día hablaré de “la demanda”, mayoritariamente hombres de países ricos. Quizás habría que sensibilizar a esta demanda del peligro que corren, de cómo con su consumo de este nuevo “ocio” está contribuyendo al desarrollo y la extensión a nivel global de esta industria sustentada en los cimientos de la esclavitud, la ausencia de derechos humanos y una pila de actividades ilícitas y de delitos que aún hoy son perseguidos por la justicia. Tal vez así, el polvete rápido por 30 euros no les parezca tan placentero ni cómodo


0 comentaris:

Publica un comentari a l'entrada